La impresión 3D ayuda a mejorar los procesos tradicionales
Las tecnologías de fabricación aditiva, como la impresión 3D, se integrarán aún más con los procesos de fabricación tradicionales. En el proceso de fabricación de componentes, el blanco cercano a la forma final se fabrica rápidamente a través de la impresión 3D, y luego el proceso de acabado se lleva a cabo a través de una pequeña cantidad de mecanizado y otros procesos de fabricación de reducción, para mejorar la precisión y la calidad de la superficie de las piezas, y dar pleno juego a las ventajas de los dos procesos de fabricación.

Las ventajas de la impresión 3D en fabricación industrial
Alta libertad de diseño
Los procesos de fabricación tradicionales a menudo tienen limitaciones cuando se enfrentan a piezas con estructuras complejas, mientras que la impresión 3D puede lograr fácilmente una geometría compleja y estructuras internas, como piezas estructurales livianas en el sector automotriz, aportando un mayor espacio para la innovación en el diseño de productos.
01
Alta precisión
La mejora continua de la precisión de la tecnología de impresión 3D puede producir piezas y productos altamente precisos para cumplir con los requisitos de precisión de las piezas industriales, y el control digital del proceso de impresión hace que la precisión y consistencia de cada producto sean más fáciles de garantizar, reduciendo el error humano.
02
multimaterial
La tecnología de impresión 3D puede ser compatible con la ingeniería de plásticos, resinas fotosensibles, polvos de metal, materiales cerámicos, fibras de carbono y otros materiales, e incluso puede fusionar diferentes materias primas para lograr la impresión compuesta, para cumplir con los requisitos de diferentes industrias y diferentes escenarios de aplicación para el rendimiento del material.
03
inteligente
La tecnología de impresión 3D puede integrarse con la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y otras tecnologías, optimizar la ruta de impresión, el uso de materiales, etc., a través de algoritmos inteligentes e incluso realizar un monitoreo y ajuste independientes del proceso de impresión, mejorando en gran medida la eficiencia de producción y el nivel de control de calidad.
04
Otras aplicaciones de tecnología de impresión 3D en fabricación industrial
Aeroespacial
La impresión 3D se puede utilizar para fabricar componentes complejos de aeroengines, como las palas de turbina, cuyos complejos canales internos de enfriamiento y estructuras finas se pueden moldear en una sola pieza a través de la impresión 3D, mejorando el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible al tiempo que reducen el peso. Además, las piezas estructurales de la aeronave, como el marco de fuselaje, las costillas de ala, etc., también pueden fabricarse mediante impresión 3D, que no solo pueden cumplir con los requisitos de alta resistencia y liviana, sino que también acortan el ciclo de fabricación y reducen los costos.
Industria energética
En la industria energética, la impresión 3D puede fabricar válvulas complejas y accesorios de tuberías para entornos de alta temperatura y presión, y su buena resistencia a la corrosión y su alta resistencia a la temperatura son suficientes para garantizar el funcionamiento estable de los equipos. Además, la impresión 3D también se puede utilizar para fabricar intercambiadores de calor personalizados, componentes de celdas de combustible y otros nuevos equipos de energía para mejorar la eficiencia energética.
Fabricación de moho
El ciclo de fabricación tradicional de moho es largo, de alto costo, y la tecnología de impresión 3D puede imprimir directamente el núcleo de moho, insertar y otras estructuras complejas, acortando en gran medida el ciclo de desarrollo de moho, reducir los costos de fabricación. Al mismo tiempo, el molde impreso en 3D también puede realizar el diseño de la vía fluvial de enfriamiento, mejorar la eficiencia de enfriamiento del molde y luego mejorar la eficiencia de producción y la calidad del producto.
Campo de robótica
La impresión 3D se puede utilizar para fabricar piezas de robot, como brazos robóticos, articulaciones, etc., para realizar un diseño estructural complejo y requisitos livianos, y para mejorar el rendimiento y la flexibilidad de los robots. Al mismo tiempo, la impresión 3D también se puede utilizar para fabricar efectores finales de robot, como garras, tazas de succión, etc., para satisfacer las diferentes necesidades de aplicación.
